• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acceso al financiamiento de las pymes

    Resumen
    La crisis del COVID-19 tendrá impactos importantes en el sector productivo, especialmente en las pymes más vulnerables a este tipo de choques por su dependencia del flujo de caja y su deficiente acceso al financiamiento. En coyunturas como estas, los procesos de creación y destrucción de empleo y de empresas adquieren particular importancia; estos procesos terminan siendo clave en lo severo de la crisis y la rapidez con la que se recupera la economía. En estos contextos, la función de la política de financiamiento productivo es evitar la salida de empresas con potencial y la destrucción de empleo productivo, favorecer la entrada de empresas y la creación de empleos de calidad, una tarea donde la empresa joven desempeña un papel protagónico. El crédito directo, mediante la banca pública, los programas de garantías, incluyendo los focalizados en empresas jóvenes, y el desarrollo del mercado de capitales son herramientas que potencialmente pueden favorecer una vigorosa recuperación y, más allá de la coyuntura, cerrar la brecha de productividad de las pymes latinoamericanas. Para que estos instrumentos cumplan su rol de generar adicionalidad financiera y económica de manera sostenible, es indispensable un buen diseño de los programas y una buena gobernanza de las instituciones que los llevan a cabo.
    Materia
    Economía | Investigación socioeconómica | Microfinanzas | Políticas públicas | Productividad | Sector financiero | Sector productivo | PyMES
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1752
    Fecha
    2021-07-13
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    Thumbnail
    Descargar
    Acceso al financiamiento de las pymes.pdf (1.295Mb)
    Autor
    Álvarez, Fernando
    López, Oswaldo
    Toledo, Manuel
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Programas de Financiamiento Productivo a pymes, acceso al crédito y desempeño de las firmas: Evidencia de Argentina

    En Argentina se han implementado, en los últimos años, un importante abanico de políticas de financiamiento público hacia las micro, pequeñas y medianas ...

    Thumbnail
    Estructura de financiamiento y restricciones financieras de las empresas en Colombia

    En este estudio evaluamos las restricciones financieras que enfrentan las empresas en Colombia e identificamos los determinantes de su estructura de ...

    Thumbnail
    IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Desarrollo empresarial en los mercados de infraestructura y servicios relacionados

    La infraestructura juega un rol muy importante como facilitador y promotor de un tránsito hacia el desarrollo sustentable en América Latina. Se ha ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados
    OSZAR »