• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Defensa de la competencia para impulsar la productividad

    Resumen
    La crisis ocasionada por la pandemia profundiza algunos de los desafíos que la región ya tenía en cuanto a la defensa de la competencia y la promoción de la productividad. En particular, la crisis genera tensiones entre la defensa de la competencia y los objetivos de políticas vinculadas al empleo y el sostenimiento de la economía. Esto, a su vez, puede ejercer presión para un relajamiento del control de la concentración de mercado. Al mismo tiempo, las delicadas situaciones fiscales de los Estados de la región amenazan con reducir la disponibilidad de recursos para las autoridades de competencia. En este contexto, es fundamental que las autoridades de competencia mantengan su independencia técnica para lograr un estricto control de las prácticas anticompetitivas, especialmente con relación al control de fusiones y adquisiciones dado que la situación crítica de muchas empresas puede demandar una respuesta más rápida y expeditiva de las agencias ante solicitudes de fusiones y adquisiciones. También puede requerir una adaptación de sus procedimientos a la alta incertidumbre del contexto actual.
    Materia
    Comercio internacional | Competitividad | Desempleo | Economía | Educación | Investigación socioeconómica | Productividad | Políticas públicas | Sector productivo
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1754
    Fecha
    2021-07-13
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    Thumbnail
    Descargar
    Defensa de la competencia para impulsar la productividad.pdf (1.124Mb)
    Autor
    Fleitas, Sebastián
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    RED 2018. Instituciones para la productividad: hacia un mejor entorno empresarial

    En las últimas décadas los latinoamericanos han presenciado movimientos más o menos explícitos de los diferentes países que convergen en objetivos comunes ...

    Thumbnail
    Educación técnica y formación profesional en Perú

    Uno de los principales desafíos en América Latina es cerrar la brecha existente entre la oferta y la demanda de capacitación técnica: como muestra de ...

    Thumbnail
    Estados ágiles en América Latina: resultados y desafíos de la estrategia de simplificación administrativa del Perú

    Durante los últimos 30 años el Perú implementó distintas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de sus regulaciones. El primer período coincide ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados
    OSZAR »